Si estás iniciándote en el mundo de los juegos de mesa, ya te habrás dado cuenta de que se emplea una terminología, que para alguien que es profano en la materia a veces suena como a chino.
Dentro de esa terminología específica están los nombres de los diferentes tipos de juegos de mesa.
Por lo que si quieres conocer cómo se clasifican los juegos de mesa, a continuación encontrarás un listado con las categorías más empleadas y sus características. Ten en cuenta que un solo juego puede estar englobado dentro de varias categorías a la vez.
- Juegos Euro o Eurogames
- Juegos Ameritrash
- Juegos Fillers
- Party Games
- Juegos Abstractos
- Juegos Asimétricos
- Juegos Escape Room
- Wargames
- Juegos Dungeon Crawlers
- Juegos Cooperativos
- Juegos Legacy
- Juegos LCG
- Juegos de Colocación de Trabajadores
- Juegos Deck Building
- Juegos de Roles Ocultos
- Juegos Narrativos
- Juegos Push your Luck
- Juegos Roll and Write
- Juegos Euro o Eurogames
- Juegos Ameritrash
- Juegos Fillers
- Party Games
- Juegos Abstractos
- Juegos Asimétricos
- Juegos Escape Room
- Wargames
- Juegos Dungeon Crawlers
- Juegos Cooperativos
- Juegos Legacy
- Juegos LCG
- Juegos de Colocación de Trabajadores
- Juegos Deck Building
- Juegos de Roles Ocultos
- Juegos Narrativos
- Juegos Push your Luck
- Juegos Roll and Write
Juegos Euro o Eurogames
- Se llaman así porque su origen es europeo, más concretamente alemán.
- Lo más importante del juego son las mecánicas y la estrategia.
- La temática usada para ambientar el juego es secundaria.
- El azar es secundario o inexistente.
- No suelen tener mucha dependencia del idioma (excluyendo las reglas).
- No se suelen eliminar jugadores a lo largo de la partida.
- No hay enfrentamientos directos entre los jugadores, la victoria la consigue quien reúne más puntos a lo largo de la partida.
- La duración de la partida es limitada.
Ejemplos de Eurogames: Catán, Carcassonne, 7 wonders, Aventureros al Tren
Juegos Ameritrash
- Origen americano. La traducción directa es “basura americana” porque al principio este tipo de juegos eran despreciados por los jugadores más clásicos.
- Lo más importante del juego es la temática por lo que resultan muy inmersivos.
- El azar es un elemento importante, ya sea a través de dados o de cartas.
- Las reglas son complejas, con muchas variantes y excepciones.
- Existe la eliminación de jugadores.
- Existe el enfrentamiento directo entre jugadores.
- La duración de la partida suele ser amplia.
Ejemplos de juegos Ameritrash: Gloomhaven, Descent: Leyendas de las Tinieblas, El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media, Eldritch Horror
Juegos Fillers
- La traducción del término es “relleno”, ya que están pensados para rellenar breves espacios de tiempo jugando.
- Temáticas muy variadas.
- Mecánicas sencillas y fáciles de explicar.
- Suelen ser juegos de cartas.
- Duración de la partida corta: de 15 a 30 minutos.
Ejemplos de juegos Filler: Virus, Dobble, Fantasma Bliz, Shusi Go
Party Games
- Su traducción es “juegos de fiesta”, ya que se usan para pasar un buen rato con amigos y familiares y echarse unas risas.
- Sus normas son muy sencillas.
- Suelen ser por grupos y se admiten muchos jugadores.
- Puede que tengas que emplear alguna habilidad para jugar, ya sea física (hacer mímica), visual o mental.
Ejemplos de Party Games: Time’s up, Jungle Speed, Scrawl, Party & Co
Juegos Abstractos
- El juego abstracto más identificable por todo el mundo sería el ajedrez.
- No tienen temática (o si tienen alguna es irrelevante), ni narrativa.
- La estrategia y la táctica en el juego son fundamentales.
- No existe el azar.
- Suele existir enfrentamiento directo entre jugadores.
Ejemplos de juegos Abstractos: Azul, Hive, Sagrada, Onitama
Juegos Asimétricos
- Tienen diferentes condiciones para los jugadores que se enfrentan, ya sea de partida o de victoria.
- Pueden cambiar las mecánicas de unos jugadores a otros.
- Pueden cambiar los componentes de unos jugadores a otros.
- Tienen secuencias distintas de turno.
Ejemplos de juegos Asimétricos: Root, Not Alone, Unmatched, Villainous
Juegos Escape Room
En este tipo de juegos se trata de llevar a casa la experiencia de las salas de escape room en vivo.
- Suelen ser cooperativos (trabajo en equipo).
- Hay un tiempo entre 60 y 90 minutos para resolver lo que el juego nos plantea: ya sea escapar de algún sitio o resolver un misterio.
- No son rejugables.
Ejemplos de juegos Escape Room: Unlock!, Exit, Escape Room The Game, ¡Escapa!
Wargames
- Aquí se engloban los juegos de guerra.
- La estrategia es muy importante.
- El jugador estará en un conflicto bélico, ya sea real o inventado
- Sobre el tablero se desplazan fichas o miniaturas (que suelen representar unidades de combate).
- El objetivo suele ser la destrucción del rival, aunque a veces también existen otros objetivos como podría ser conquistar una parte del mapa.
Ejemplos de Wargames: Risk, Stratego, Twilight Imperium, Twilight Struggle
Juegos Dungeon Crawlers
- La traducción de esta categoría sería juegos de “exploradores de mazmorras”.
- Se compone de un tablero con casillas que simulan una mazmorra llena de estancias.
- Las estancias contienen enemigos, tesoros, objetos y trampas.
- Los jugadores manejan a héroes (que suelen estar representados por miniaturas) y tienen que recorrer las estancias de las mazmorras para conseguir su objetivo: ya sea eliminar a los enemigos, encontrar el tesoro…
- El azar es fundamental
- Pueden ser cooperativos o competitivos.
Ejemplos de juegos Dungeon Crawler: Sword & Sorcery, HeroQuest, Cthulhu Dead May Die, Zombicide 2ª Edición
Juegos Cooperativos
- Este tipo de juegos es ideal si juegas con personas con distinto nivel de competitividad y para jugar con niños.
- Todos los jugadores trabajan de forma conjunta contra el juego en sí.
- Todos los jugadores ganan o pierden la partida.
- Suele haber algún tipo de elemento aleatorio que el juego utilizará contra las fuerzas unidas de todos los jugadores.
Ejemplos de juegos Cooperativos: Las Mansiones de la Locura 2ª Edición, Arkham Horror 3ª Edición, Magic Maze, La Isla Prohibida
Juegos Legacy
- Estos juegos son aquellos que tienen una campaña o un modo historia.
- El juego estará dividido en misiones o etapas
- Cada misión jugada influirá en la siguiente misión del juego.
- Una vez que se completa la historia, el juego termina.
- Suelen existir distintos finales dependiendo de los resultados obtenidos en las distintas etapas.
Ejemplos de juegos Legacy: Pandemic Legacy, El Dilema del Rey, SeaFall, My City
Juegos LCG
- Estas siglas significan “Living Card Game”, son juegos de cartas ampliables.
- En un primer momento se adquiere el juego base.
- A lo largo del tiempo la editorial del juego va sacando expansiones del mismo, que deberás adquirir para tener la experiencia del juego completa.
- Las expansiones tienen cartas determinadas que se conocen de antemano, así se elimina la aleatoriedad.
Ejemplos de juegos LCG: Arkham Horror: el juego de cartas, Marvel Champions: el juego de cartas, Star Wars Destiny, La Leyenda de los Cinco Anillos: el juego de cartas
Otra clasificación que se realiza para asignar una categoría a un juego de mesa es englobarlos por sus mecánicas, así que a continuación tienes la lista de tipos de juegos de mesa por mecánicas.
Juegos de Colocación de Trabajadores
- El componente principal será el meeple (pequeña figura), el cual representará al trabajador.
- Cada jugador tendrá un grupo de trabajadores (meeples) disponible.
- Lo importante es la estrategia y la planificación que se seguirá en la colocación de dichos trabajadores.
- Los jugadores compiten por recursos limitados.
Ejemplos de juegos de Colocación de Trabajadores: Agrícola, Stone Age, Campeones de Midgard, Las Ruinas Perdidas de Arnak
Juegos Deck Building
- Son juegos de construcción de mazos de cartas.
- Cada jugador empieza la partida con un mazo de cartas, que suele tener poco valor y es el mismo para cada jugador.
- Durante la partida cada jugador añade cartas a su mazo para hacerlo más potente y ganar la partida.
Ejemplos de juegos Deck Building: Viernes, Star Realms, Clank!, Hero Realms
Juegos de Roles Ocultos
- Cada jugador recibe al principio de la partida una identidad u objetivo secreto.
- A lo largo de la partida realizará acciones para conseguir su objetivo sin que el resto de los jugadores adivinen cuál es ese objetivo.
- Hay que engañar al contrario con nuestras acciones para que no adivine nuestro rol secreto.
Ejemplos de juegos de Roles Ocultos: Bang!, Los Hombres Lobo de Castronegro, La Resistencia, Insondable
Juegos Narrativos
- Se llaman así porque el juego es desarrollar una narración.
- Puede que el objetivo del juego sea descubrir la historia que nos ofrece. Habrá que tomar distintas decisiones, que te llevarán a distintas líneas argumentales.
- Puede que el objetivo sea crear tu propia historia a partir de ciertos elementos base.
Ejemplos de juegos narrativos: Detective, Black Stories, Tainted Grail, This war of mine
Juegos Push your Luck
- La traducción de esta categoría es “forzar tu suerte”.
- En España un juego tradicional de este tipo es las siete y media.
- El factor suerte es muy importante, y aunque hay algo de estrategia, lo más probable sea que el azar decida el ganador.
- Para ganar hay que arriesgar.
- Son juegos desenfadados.
Ejemplos de juegos Push your Luck: Exploding Kittens, Celestia, Diamant, Can’t Stop
Juegos Roll and Write
- Su mecánica es lanzar dados y escribir.
- Cada jugador tiene una plantilla y en función del resultado de su tirada de dados, elige entre varias acciones que escribe en el papel.
- Con esas acciones conseguirá ganar puntos y quien más puntos acumule gana la partida.
Ejemplos de juegos Roll and Write: Optimus, Roll to the Top!, Welcome hacia el Perfecto Hogar, Qwinto
Quizás te interese:
- Los mejores juegos de mesa cooperativos de 2022. Top 7 recomendados
- Los mejores juegos de mesa de 2022. Top 11 recomendados
- Los mejores juegos de mesa para dos de 2022. Top 7 recomendados