Catán ya es un clásico de los juegos de mesa con más de 20 millones de copias vendidas en todo el mundo y siempre está englobado dentro de las listas con los mejores juegos de mesa.
Con este análisis podrás decidir, si tú también debes tener una copia del mismo para empezar tu ludoteca o ampliar la misma.
- Pros y contras de Catán
- Reseña de Catán
- Comparativa de Catán con juegos similares
- Expansiones de Catán
- 1ª Expansión: Navegantes de Catán
- 2ª Expansión: Ciudades y Caballeros de Catán
- 3ª Expansión: Mercaderes y Bárbaros
- 4ª Expansión: Piratas y Exploradores
- 5ª Expansión: Tesoros, Dragones y Aventureros
- Otras versiones de Catán
- Pros y contras de Catán
- Reseña de Catán
- Comparativa de Catán con juegos similares
- Expansiones de Catán
- 1ª Expansión: Navegantes de Catán
- 2ª Expansión: Ciudades y Caballeros de Catán
- 3ª Expansión: Mercaderes y Bárbaros
- 4ª Expansión: Piratas y Exploradores
- 5ª Expansión: Tesoros, Dragones y Aventureros
- Otras versiones de Catán
Pros y contras de Catán
Pros
Contras
Reseña de Catán
La mecánica de Catán es la siguiente: los jugadores (colonos) llegamos a una isla desierta y nuestro objetivo es colonizar la misma, prosperando a través de los recursos naturales disponibles: lana, madera, trigo…
Tenemos que obtener tierras productivas, manteniéndolas a salvo de otros colonos (o del ladrón que nos robará a todos), para ir sumando puntos.
Para obtener más puntuación y subir de nivel, tendremos que construir carreteras, crear asentamientos cada vez más grandes e intensificar el comercio con el resto de colonos.
Finalmente quien alcance diez puntos antes que los demás, gana la partida.
En este juego es muy importante la colaboración entre jugadores, por eso aunque se le ha comparado en muchas ocasiones con el Monopoly y el Risk, difiere de ambos, en este aspecto básico del juego. En el Monopoly hay que acumular capital y arruinar a los rivales, y en el Risk se producen confrontaciones bélicas directas en la conquista de los territorios.
Comparativa de Catán con juegos similares
|
|
Mecánicas |
Dificultad |
Nº Jugadores |
Edad Mínima |
Duración partidas |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Gestión de recursos - Comercio |
Media |
3-4 |
10 años |
Hasta 75 minutos |
|||
Estrategia |
Media/Fácil |
2-5 |
10 años |
Hasta 35 minutos |
|||
Gestión de recursos |
Media |
2-7 |
10 años |
Hasta 30 minutos |
|||
Estrategia – Colocación de raíles |
Fácil |
2-5 |
8 años |
Entre 30 y 60 minutos |
Catán vs Carcassone
Mecánicas
En Catán tienes más interacción con los demás jugadores por el comercio (trueque) de recursos entre los jugadores, por lo que es más competitivo.
En Carcassonne ese aspecto desaparece, siendo lo más importante la colocación de losetas por turnos como si se tratara de un puzle.
Nivel
Aunque ambos son juegos de gestión de recursos, Carcassonne es más sencillo que Catán.
Número de jugadores
Carcassonne permite jugar de 2 a 5 personas, mientras que Catán es de 3 a 4.
Duración de las partidas
En Carcassone la duración de las partidas (hasta 35 minutos) es más corta que en Catán (hasta 75 minutos).
Catán vs 7 wonders
Mecánicas
En Catán tienes que colonizar una isla, creando carreteras y asentamientos a través de los recursos naturales y del trueque de los mismos con otros jugadores.
En 7 wonders en cambio, aunque también tenemos interacción con otros jugadores, para obtener recursos para realizar construcciones, hay conflictos bélicos y el funcionamiento básico del juego se realiza a través de cartas.
Nivel
En 7 wonders la curva de aprendizaje es más amplia, tienes que jugar al menos dos o tres partidas, para entender bien la estrategia del mismo, y conocer cómo funcionan las cartas.
En Catán con la primera partida, ya puedes saber cuál es la dinámica del mismo.
Número de jugadores
El número de jugadores de Catán es de 3 a 4, y en 7 wonders es de 2 a 7, por lo que permite partidas con un grupo más amplio.
Duración de las partidas
Las partidas de Catán (hasta 75 minutos) son más largas que las de 7 wonders (hasta 30 minutos).
Catán vs Aventureros al tren
Mecánicas
Tanto en Catán como en Aventureros al tren tienes que realizar recorridos; en Catán de carreteras para construir nuevos asentamientos y en Aventureros al tren de vías de tren.
Con esos recorridos puedes molestar al rival, ya que le cortas sus propias expansiones por el territorio.
En Catán influye más la suerte porque tienes dados, mientras que en Aventureros al Tren no.
Nivel
Aventureros al tren es un juego un poco más sencillo de jugar y de entender que Catán.
Número de jugadores
El número de jugadores de Catán es de 3 a 4, y en Aventureros al tren es de 2 a 5, por lo que permite partidas a partir de dos personas.
Duración de las partidas
Las partidas de Catán (hasta 75 minutos) son más largas que las de Aventureros al tren (entre 30 y 60 minutos).
Expansiones de Catán
Debido al éxito que este juego está teniendo, se han ido publicando diversas expansiones para alargar la jugabilidad del mismo, introduciendo nuevas mecánicas o cambiando el número de jugadores.
Producto |
Nº Jugadores | Duración | ¿Nuevas mecánicas? | ¿Nuevos escenarios? | ¿Se complementa con otras expansiones? | Lo mejor | Lo peor | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2-4 | Hasta 180 minutos |
Para probar escenarios diferentes y más exigentes |
Se necesitan tres cajas distintas de juegos para jugar: Catán el juego base, Navegantes y Ciudades y Caballeros |
|||||
2-4 | Hasta 90 minutos |
Se añade un nuevo recurso: el oro Aumenta el abanico de posibilidades estratégicas |
Hay que invertir tiempo en organizar la partida |
|||||
3-4 | Hasta 75 minutos |
Expansión con gran variabilidad, ya que incluye cinco ampliaciones que se pueden jugar por separado cada una o combinarlas |
Muchas reglas distintas que pueden ser difíciles de recordar, al ser cinco ampliaciones |
|||||
3-4 | Hasta 120 minutos |
Expansión más interactiva que el juego base |
Duración de partidas que se pueden alargar más de dos horas |
|||||
3-4 | Hasta 75 minutos |
Amplía exponencialmente las posibilidades del juego base Es la expansión más sencilla |
No es fácil jugarla fuera de casa, ya que hay que llevar dos cajas: la del juego base y la de la expansión |
|||||
Ampliación para 5-6 jugadores
Una de las contras de este juego de mesa es que su número de jugadores estaba limitado a 3 o 4, pero con esta ampliación pueden jugar hasta 6 jugadores, ya que contiene más hexágonos.
1ª Expansión: Navegantes de Catán
Esta fue la primera expansión que se publicó de Catán, para jugar a la misma es necesario tener el juego base.
El número de jugadores sigue siendo de 3 a 4.
Añade la posibilidad de explorar otras islas con recursos e inventar nuevos escenarios.
Si ya dominas el juego base, lo recomendable es adquirir esta primera expansión, ya que aunque la mecánica sigue siendo la misma, se pueden crear mapas más grandes sin tener que limitarse al hexágono predeterminado en el juego base.
Navegantes de Catán
Lo mejor
Lo peor
Primera expansión de Catán, para cuando ya domines el juego base y quieras empezar a ampliarlo
Navegantes de Catán. Ampliación para 5-6 jugadores
Para poder jugar a la expansión de Navegantes de Catán hasta 5 o 6 jugadores.
2ª Expansión: Ciudades y Caballeros de Catán
Segunda expansión publicada de Catán. Se necesita el juego base.
Se puede jugar también con Navegantes de Catán de forma opcional.
Se incluyen en la misma como novedades las siguientes:
- Caballeros, bárbaros y mercaderes
- Nuevos materiales: tela, libro y moneda
- Nuevas construcciones: metrópolis y muros de ciudad
- Nuevas cartas de progreso
- Un nuevo dado para mejorar tecnologías
Esta expansión añade más complejidad e interacción entre los jugadores. Por lo que si quieres seguir ampliando las opciones de diversión de Catán, deberías seguir ampliando tu colección con la misma.
Ciudades y Caballeros de Catán
Lo mejor
Lo peor
Segunda expansión de Catán. Añade más complejidad al juego e interacción entre los jugadores
Ciudades y Caballeros de Catán. Ampliación para 5-6 jugadores
Para poder jugar a la expansión de Ciudades y Caballeros de Catán hasta 5 o 6 jugadores.
3ª Expansión: Mercaderes y Bárbaros
Fue la tercera expansión creada para Catán. Para jugar a la misma necesitas el juego base. Existe la posibilidad de jugarla conjuntamente con la primera expansión (Navegantes de Catán) y la segunda (Ciudades y Caballeros).
Añade nuevas misiones y modos de juego y cinco ampliaciones distintas dentro de la misma:
- Pescadores de Catán
- Ríos de Catán
- La Gran Caravana
- Ataque de los Bárbaros
- Mercaderes y Bárbaros
También varía el mapa con fichas nuevas.
Esta expansión es para quien quiera ideas y conceptos nuevos sobre el juego base.
Mercaderes y Bárbaros
Lo mejor
Lo peor
Tercera Expansión de Catán. Cambia algunas reglas y añade otros modos, lo que la hace más original
Mercaderes y Bárbaros. Ampliación para 5-6 jugadores
Para poder jugar a la expansión de Mercaderes y Bárbaros hasta 5 o 6 jugadores.
4ª Expansión: Piratas y Exploradores
Cuarta expansión del universo de Catán. También se necesita el juego base, pero no se complementa con ninguna de las expansiones anteriores.
En esta expansión tenemos tres islas diferentes que colonizar, se empieza con una sola y las otras dos hay que descubrirlas.
Para descubrir todas las islas hay que construir barcos, que serán dinámicos y transportarán mercancías y colonos.
Se construyen puertos y aparece un nuevo recurso: el oro.
También tienes cinco escenarios diferentes: ¡Tierra a la vista!, Las guaridas de piratas, Pescado para Catán, Especias para Catán y Piratas y exploradores.
Esta expansión te gustará, ya que incluye mecánicas que renuevan por completo la experiencia de juego.
Piratas y Exploradores
Lo mejor
Lo peor
Cuarta Expansión de Catán. Tiene diferentes escenarios sobre los que se van añadiendo nuevas reglas, para jugarlos de forma progresiva
Piratas y Exploradores. Ampliación para 5-6 jugadores
Para poder jugar a la expansión de Piratas y Exploradores hasta 5 o 6 jugadores.
5ª Expansión: Tesoros, Dragones y Aventureros
Quinta Expansión de la saga. Se necesita el juego base y las expansiones Navegantes de Catán y Ciudades y Caballeros.
Incluye seis escenarios distintos: Los dragones del desierto, Gran Catán, El gran canal, La Tierra Maldita, Las islas del tesoro y Rumbo a lo desconocido.
Está pensado para aquellas personas que ya tienen Navegantes y Ciudades y Caballeros y quieran escenarios más exigentes.
Tesoros, Dragones y Aventureros
Lo mejor
Lo peor
Quinta Expansión de Catán. Para quien ya tenga en su poder las expansiones Navegantes y la de Ciudades y Caballeros y quiera seguir ampliando la diversión
Otras versiones de Catán
Para que no te pierdas dentro de todas las opciones que te ofrece el universo Catán, a continuación te expongo el resto de posibilidades que tienes para adquirir otras versiones de Catán.
Catán, edición de viaje
Diseñada como un maletín para ahorrar espacio.
Contiene todos los componentes de la versión grande.
Añade además una variante para dos jugadores.
Catán el duelo
Versión para dos jugadores de Catán.
A partir de 10 años.
Con una duración de la partida hasta 75 minutos.
Para cuando no dispones de personas suficientes para jugar al juego original.
Catán junior
Versión para niños de Catán.
Es a partir de 4 años.
El número de jugadores es de 2 a 4.
Las partidas duran hasta 30 minutos.
Los componentes son de madera
Es ideal para jugar con niños, ya que las mecánicas están simplificadas para ellos, pero no hasta el nivel de que los adultos se puedan aburrir.
Catán Plus
Nueva versión de Catán donde encontrarás mucho más que éste, para seguir ampliando las horas de juego.
Se incluye aparte del juego base lo siguiente:
- Ampliación a 5-6 jugadores
- Miniexpansión “Los ayudantes”
- Miniexpansión “Entre amigos”
- Escenarios Córcega y Nueva York
- Catán el juego de dados
Catán Edición Extra
Incluye en una sola caja:
- Catán clásico
- Primera expansión Navegantes de Catán
- 2 mapas de escenarios nuevos
Quizás te interese:
- Los mejores juegos de mesa cooperativos de 2022. Top 7 recomendados
- Los mejores juegos de mesa de 2022. Top 11 recomendados
- Los mejores juegos de mesa para dos de 2022. Top 7 recomendados